NOSOTROS

El Círculo Patriótico Chile, es un centro de estudios independiente, dedicado a la investigación y análisis de asuntos públicos, políticos, económicos, filosóficos y sociales, entre otros, relevantes para Chile e Indoamérica. Nuestro objetivo es el desarrollo ideológico de un pensamiento propio chileno, en alianza con el resto del continente Latinoamericano, promoviendo la unidad nacional y continental con objetivos comunes en pro de convertir a Latinoamérica en un polo de desarrollo autónomo a nivel internacional. En ese sentido, nuestra visión es crítica con el capitalismo imperialista contemporáneo y con los procesos de globalización asociados a éste. A través de nuestras ideas e investigaciones promovemos la lucha patriótica y popular antiimperialista contra la hegemonía capitalista-liberal, en concordancia con la emancipación de los pueblos, la reivindicación de las comunidades libres y la soberanía continental de América del sur, sosteniendo como meta el auge de un orden geopolítico multipolar.

El Círculo Patriótico nace alrededor del año 2018, aunque estructurándose formalmente y presentándose ante el público en el año 2019, cuando una red de estudiantes universitarios y profesionales de todo el país, críticos del modelo neoliberal implantado en Chile, comienza a organizarse por medios digitales, compartiendo material, debatiendo, concertando diversas reuniones presenciales y aunando objetivos comunes. Durante ese tiempo, pudimos corroborar que los planteamientos asociados a una “Patria Popular” siempre fueron trabajados y expuestos por diversos movimientos obreros y socialistas dentro de la historia de Chile (y el mundo). Éstos siempre fueron más allá de una falsa concepción de patria, idealista y reaccionaria, como mero valor sentimental (chovinismo), pues versaban sobre la construcción material, popular y colectiva de los(as) trabajadores(as), en su defensa contra el imperialismo capitalista (el que toma forma salvaje en el neoliberalismo chileno), lo que, a su vez, permite entablar profundos lazos de alianza y amistad con todos los pueblos libres.

Con estos objetivos en mente, hemos entablado la creación de un enfoque interpretativo, como base para una teoría política chilena, bajo el nombre de nacionalismo de la praxis. Éste se hace eco de un acervo patriótico-popular, buscando la recuperación histórica de los conceptos de Patria y Nación por parte de las fuerzas populares, con el objetivo de derrotar a la oligarquía histórica apátrida, parasitaria y centinela de la globalización. Consideramos ésta la única vía posible para que el pueblo -verdadero soberano- pueda ejercer el poder, y construir la Patria de los trabajadores.

Consideramos que la interpretación del nacionalismo de la praxis, -radicalmente antípoda a la de cualquier nacionalismo reaccionario- es la única que puede ser útil a la clase trabajadora en contra de sus explotadores. En ese sentido, corroboramos en la lucha de clases, producida por brutales contradicciones históricas, una vía en la que el pueblo soberano no debe solamente resistir, sino contraatacar. El nacionalismo de la praxis parte desde una base materialista y científica, que hunde sus raíces el desarrollo filosófico-científico histórico, partiendo por la Grecia antigua, considerando además todos los desarrollos contemporáneos de las ciencias humanas, sociales y naturales.

No concebimos contradicción entre nacionalismo e internacionalismo, toda vez que consideramos que son complementos teóricos indisolubles (Para una elaboración puede recurrirse a varios textos en esta página). Solo una sana y razonable convivencia de países independientes y soberanos, dentro de un orden multipolar continental, permitirá la verdadera diplomacia de los nacionalismos del entendimiento. Es por eso que nos oponemos a todo nacionalismo reaccionario que haga gala de un chovinismo odioso e irracionalista (muchas veces basado en experiencias foráneas, que propiciaron guerras externas), funcional a intereses oligárquicos e imperialistas, que fomente el odio y la rivalidad entre los países de la región. Parafraseando a Mariátegui, en países desarrollados el nacionalismo es utilizado por los gobiernos burgueses para frenar al movimiento obrero y popular. Pero en los países no industrializados, de las periferias, el nacionalismo es un arma popular anti-colonialista y antiimperialista, que llama a todas las fuerzas revolucionarias a conquistar el poder.

En esta página ponemos a disposición del público diversos artículos donde exponemos nuestras ideas, estudios, opiniones y comentarios de noticias de actualidad, además de una lista de conceptos fundamentales frutos de nuestro desarrollo ideológico. Invitamos a todos/as los chilenos y chilenas interesados/as a unirse a este proyecto, aportando desde todas las áreas y ópticas posibles para poder lograr la meta de un país soberano, independiente, desarrollado y justo, inserto en un continente Latinoamericano unido y vigoroso dentro de un orden mundial multipolar.

§ Fundación y Presentación ante el Público: 2019

§ Sede principal: Ciudad de Santiago, Chile

§ Estado: Activo.

§ Forma de administración: Presidencia ejecutiva nacional, actualmente ejercida por Luis Bozzo.