Nos es grato anunciar la conformación del Comité Central de Liberación Americana, al cual adhiere Círculo Patriótico Chile junto a organizaciones del continente y centros de estudios de los diferentes pueblos de la Patria Grande, que con sus diferencias ideológicas y similitudes, han concertado en una alianza que comprende la resistencia contra la globalización y el trabajo de lucha para la independencia definitiva de nuestra América.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FINALIDAD ASOCIATIVA DEL COMITÉ CENTRAL DE LIBERACIÓN AMERICANA

Máximo órgano de concertación de organizaciones nacionalistas del continente americano (centros de investigación y colectivos sociales), para el consenso estratégico, la acción conjunta y la unidad política del pueblo para la liberación nacional del yugo de la cleptocracia.

El Comité también sirve como espacio de encuentro entre múltiples organizaciones nacionalistas y revolucionarias a nivel internacional afines a nuestro ideario de Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social para América y el mundo.

TRES PILARES FUNDAMENTALES DEL NACIONALISMO INDOIBEROAMERICANO

Las organizaciones miembros del Comité, independientemente de sus diferencias en el plano ideológico, se suscriben de manera general a unos principios trasversales o ideas comunes que convergen en el llamado nacionalismo indoiberoamericanista. Este nacionalismo a su vez se plantea basado en tres principios mínimos: 1. Soberanía política (del Estado, que garantice la no injerencia de potencias extranjeras y de organismos internacionales en el territorio nacional y en la vida política de la nación en un sentido negativo); 2. Independencia económica (de la nación, frente a capitales extranjeros, lobbies comerciales y oligarquías locales haciendo énfasis en un rol fiscalizador del Estado) y; 3. Justicia social (en sus dos formas, como justa distribución de la riqueza y justa distribución de bienes culturales, o lo que es lo mismo, condiciones mínimas de igualdad de oportunidades en la vida económica y educativa de los pueblos).

TELEOLOGÍA DEL NACIONALISMO INDOIBEROAMERICANISTA

El presente Comité reconoce lo fútil que resultan las posturas anticomunistas como antifascistas hoy en día, por considerarlas caducas al nuevo contexto geopolítico. Una realidad en donde ser anticomunista y antifascista en un escenario donde ya no hay pugna de estos sistemas por la hegemonía global, es invisibilizar al sistema hegemónico: el liberalismo en todas sus formas. Siendo por estas razones que el nacionalismo indoiberoamericanista aquí expuesto no ve contradicción con el ideal del internacionalismo (como hermandad de naciones y de pueblos trabajadores), y por ello surge como firme respuesta al avance de la tricotomía de la globalización, que tiene en el cosmopolitismo su máximo fundamento filosófico. La mencionada tricotomía, es como sigue: 1.Individualismo como propuesta ético-moral; 2.Capitalismo liberal como sistema socioeconómico; y 3. Democracia liberal como forma de gobierno.

IMPLICANCIAS CARACTEROLÓGICAS DEL ANTI IMPERIALISMO EN EL NACIONALISMO INDOIBEROAMERICANISTA

Frente al Imperialismo, cuyo único objetivo existencial es la apertura de rutas comerciales y de control económico, las naciones de Indoiberoamérica, por el contrario, deben oponer la Idea de Pluriversalidad, de inspiración en sus sociedades ancestrales, que es, primariamente, la difusión de cultura y civilización. Contra el imperialismo unipolar, se debe oponer la pluriversalidad multipolar